
Entre acordadas y gendarmes. La organización de la policía rural en Jalisco durante el siglo XIX
Author(s) -
Miguel Ángel Isais Contreras
Publication year - 2021
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i111.1814
Subject(s) - humanities , political science , tribunal , geography , art , law
El artículo detalla algunas de las experiencias que el gobierno del estado de Jalisco tuvo que ensayar en materia de seguridad pública durante el siglo XIX. La inestabilidad política y económica dentro del territorio y del país, como indicios de una fragilidad del Estado, dieron origen a la organización de fuerzas civiles de seguridad comúnmente denominadas acordadas, en alusión al extinto tribunal colonial que operó como policía rural. No fue sino hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando el gobierno jalisciense comenzó a diseñar una policía estatal, ya no al mando de particulares sino del propio gobierno: la gendarmería del estado.