z-logo
open-access-imgOpen Access
Narrativas y solidaridad de las redes transnacionales de derechos humanos en Argentina
Author(s) -
Marianela Scocco
Publication year - 2020
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i108.1807
Subject(s) - humanities , political science , art
Las redes transnacionales en defensa de los derechos humanos se constituyeron en vehículos clave en la transmisión de la cultura de los derechos humanos para los organismos surgidos en Argentina entre 1974-1979. Proveyeron a los denunciantes nacionales un vocabulario específico para ejercer sus demandas basado en lo que se ha denominado como “narrativa humanitaria”, diferenciándose de la “narrativa revolucionaria” que había signado la defensa de presos políticos en la dictadura anterior (1966-1973). En este artículo analizo, en clave comparativa, esa defensa de presos políticos y de los organismos de derechos humanos posteriores, poniendo atención en el cambio que significó el traslado de una narrativa a otra. Por otro lado, tomando un caso local, examino el hecho de que los organismos de la ciudad de Rosario se vieron privados del acceso a la financiación, información e influencia que la transnacionalización del reclamo y el impacto internacional proveyó a los organismos de la capital del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here