z-logo
open-access-imgOpen Access
“Sin tener absolutamente un rincón de tierra”. La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)
Author(s) -
Luciano Literas
Publication year - 2020
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i108.1766
Subject(s) - humanities , art , political science , geography
El objetivo del siguiente artículo es analizar los rasgos que tuvo la política indígena en el contexto de formación de un mercado de tierras en las Pampas y Norpatagonia durante la segunda mitad del siglo xix. Para ello, se reconstruyen y analizan diferentes experiencias protagonizadas por caciques de tribus de “indios amigos”, en virtud de obtener la propiedad de la tierra, poniendo el foco en los recursos empleados, qué tipo de acción colectiva habilitaron y cuáles fueron sus resultados. Los principales resultados muestran la relevancia que adquirieron en estas experiencias las redes y relaciones sociopolíticas construidas por los caciques en los espacios de frontera e identifican los tipos de capitales que intervinieron de manera decisiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here