z-logo
open-access-imgOpen Access
“Yo maté y vi torturar”: declaraciones públicas de un represor en la transición argentina (1984)
Author(s) -
Claudia Feld
Publication year - 2020
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i107.1711
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo analiza las declaraciones del excabo de la Armada Raúl Vilariño acerca de los crímenes presenciados y cometidos por él mismo durante la dictadura militar argentina (1976-1983). Publicadas en una revista de circulación masiva en 1984, estas declaraciones permiten examinar los modos en que se intenta construir la figura del perpetrador en los primeros meses de la transición política en Argentina. El artículo aborda: a) el lenguaje y punto de vista con los que Vilariño se refirió a los hechos; b) el “dispositivo de visibilidad” (Rancière) para representar a Vilariño en tanto responsable y testigo de los crímenes; c) el impacto inmediato de estas declaraciones y sus vínculos con la “verdad fáctica” y la “verdad social” acerca del terrorismo de Estado, y d) las nociones de justicia en pugna en ese momento. Los resultados de esta investigación permiten entender la transición como periodo en que las fronteras de lo decible estaban en revisión, en que el punto de vista “crudo” del represor era socialmente aceptable y en que las pugnas por entender la masividad y excepcionalidad de la desaparición forzada tenían todavía un final incierto. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here