z-logo
open-access-imgOpen Access
Recepciones del Quijote y temas cervantistas en Yucatán, 1780-1861
Author(s) -
Melchor José Campos García
Publication year - 2019
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i106.1670
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Entre los millares de libros que cruzaron de España hacia tierras americanas, Don Quijote trascendió como lectura de humor, novela ejemplar, en la picaresca, así como en las obras de diversos autores latinoamericanos. Desde una perspectiva regional, el presente ensayo se propone examinar la recepción de la obra en un corpus de textos literarios y discursos históricos publicados en Yucatán entre 1780 y 1861. La exposición se desenvuelve en cuatro líneas de análisis: 1) la respuesta crítica de Pablo Moreno (1841) a la interpretación de Vicente de los Ríos (1780), 2) el recurso del Quijote como modelo para la representación de personajes históricos, donde lectura, locura y utopía se entrelazan, 3) la obra de Cervantes como referente en la literatura burlesca de Don BulleBulle (1847-1848), y 4) el giro en su recepción como una lectura de poca utilidad para la transformación de la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here