
Navegando entre discursos. Experiencia y subjetividad de mujeres embarazadas y en trabajo de parto frente a la maternidad, la biomedicina y el parto fisiológico
Author(s) -
Alicia Márquez Murrieta
Publication year - 2019
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i104.1629
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo busca explorar las voces de las mujeres embarazadas que se enfrentan a discursos expertos: el médico y el del psicoprofiláctico y las maneras que tienen para navegar entre ellos. A través de entrevistas, y de una aproximación cualitativa, interesa aprehender su experiencia y su relación con la subjetividad ante la práctica de la cesárea y los modos como la narran. Se observa cómo, al tratarse del embarazo y del parto, las mujeres se enfrentan a discursos normativos (ellos mismos en tensión y disputa) acerca de la maternidad, de la “buena manera” de traer niños al mundo, con quién y dónde hacerlo. También, emergen ideas acerca del dolor y del riesgo. Esta primera aproximación, parece indicar que se trata de “experiencia formativas o transformativas” (Sánchez, 2003) y que fuera de casos en donde las mujeres tienen una convicción muy firme sobre querer partos “naturales” o cesáreas programadas, o ante alguna condición médica que obliga a realizar tal práctica, la mayoría de las mujeres (incluso sus parejas) viven las experiencias en tonos grises, con ambigüedades.