z-logo
open-access-imgOpen Access
Kari Igomari Niwara (La casa es de las mujeres) (1981-1995) Las mujeres rarámuri como agentes de cambio ante el desarrollo institucional en la Sierra Tarahumara
Author(s) -
María Isabel Martínez Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i102.1523
Subject(s) - humanities , political science , art
 El objetivo de este artículo es exponer el proceso de constitución de Kari Igomari Niwara en el ejido de San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna en la Sierra Tarahumara. Con el propósito de contribuir a la comprensión de la historia reciente de la región, se reconstruye la historia de esta Sociedad de Solidaridad Social a partir de la versión de las mujeres rarámuris con la finalidad de sumar su narrativa a otras. Metodológicamente, se propone someter la etnografía y otros documentos producidos a inicios del siglo xxi a una crítica de fuentes interdisciplinarias. Analíticamente y desde la versión bajo la cual las mujeres rarámuris son agentes de cambio, se describen las transformaciones de los vínculos entre los rarámuris, la Iglesia católica, el Estado mexicano y las ong en el ámbito de la salud pública (1981-1995), campo de acción en el que se creó Kari Igomari Niwara.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here