z-logo
open-access-imgOpen Access
Ingestión de cuerpo extraño (batería de botón) con presentación atípica en el lactante. Reporte de caso y revisión de la bibliografía
Author(s) -
Lina Margarita Baños Rocha,
Karen Rubí Ignorosa Arellano,
Ana Isabel Quesada Tortoriello,
José Francisco Cadena León,
Erick Manuel Toro Monjaráz,
Flora E Zárate Mondragón,
Alejandro Loredo Mayer,
Roberto Cervantes Bustamante,
Jaime Ramírez Mayans
Publication year - 2020
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm41no6pp257-2631906
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
ANTECEDENTES: El estridor es un sonido respiratorio, de tono alto, generado por el flujo turbulento de aire a través de una vía aérea estrecha, con diagnóstico diferencial que incluye procesos infecciosos y no infecciosos, incluida la ingestión de cuerpos extraños.CASO CLÍNICO: Lactante de 11 meses de edad, previamente sano, con estridor súbito y rechazo de la alimentación de 5 días de evolución. Recibió 2 esquemas antimicrobianos sin mejoría, de manera fortuita se detectó, en la radiografia de tórax, un objeto redondeado, radiopaco, localizado en el tercio superior del esófago. Por vía endoscópica se extrajo un cuerpo extraño, tipo pila de botón, que dejó una lesión ulcerada con áreas de necrosis (Zargar IIB). Se trató con antibióticos de amplio espectro, esteroides y nutrición parenteral. Su evolución fue satisfactoria, sin complicaciones. En la endoscopia de control a las 6 semanas se advirtió una cicatriz en la zona afectada.CONCLUSIONES: El estridor agudo y la tos acompañados de manifestaciones gastrointestinales: vómito y rechazo a la alimentación en lactantes y preescolares sin antecedente de infección, obligan a descartar la existencia de cuerpos extraños y a practicar estudios de extensión y extracción endoscópica oportuna, sobre todo en el caso de las baterías de botón.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here