z-logo
open-access-imgOpen Access
Nueva estrategia para identificar grupos de alimentos capaces de asociarse con la estatura
Author(s) -
Jeanette Pardío López,
Sydney Greenawalt Rodríguez,
Alvar Lorı́a,
Elizabeth Pedraza Vargas,
Esther Lombardo Aburto,
Adriana Monroy Villafuerte,
Alejandro Valderrama Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm41no2pp58-652011
Subject(s) - humanities , geography , art , gynecology , medicine
OBJETIVO: Validar una nueva estrategia para identificar grupos de alimentos capaces de asociarse con la estatura. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, observacional, analítico y exploratorio. Se obtuvo información de la alimentación de 24 horas previas, longitud y estatura para la edad y sexo de los niños sanos de 4.0 a 12.7 meses. La proporción que cada uno de los 7 grupos de alimentos tuvo en el consumo total se usó como variable independiente versus la longitud y estatura para edad y sexo como variable dependiente en modelos de regresión múltiple de tres grupos de edad (1 = 4-6, 2 = 7-9, 3 = 10-12 meses).RESULTADOS: Se estudiaron 185 niños; el grupo de edad de 7 a 9 meses mostró asociación significativa con el grupo de carne: la estatura aumentó con mayor consumo de ésta. En el grupo de edad de 10 a 12 meses el grupo seno tuvo un coeficiente negativo: estatura menor con mayor proporción de consumo de leche humana.CONCLUSIONES: El método aquí descrito permitió identificar grupos de alimentos capaces de alcanzar asociación significativa con el crecimiento en estatura, en grupos pequeños de 47 a 77 niños. Esta estrategia debe ampliarse a una muestra mayor de niños y otras edades para conocer mejor la posible aplicabilidad clínica del método propuesto. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here