z-logo
open-access-imgOpen Access
Epifisiolistesis femoral proximal
Author(s) -
Alfonso Migoya Nuño,
José Antonio Delgado Pérez,
Óscar Daniel Isunza Alonso,
José Pablo Unda Haro
Publication year - 2019
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm40no5pp295-2981896
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
La epifisiolistesis femoral proximal es el desplazamiento de la epífisis sobre la metáfisis femoral proximal en la zona hipertrófica de la fisis o cartílago de crecimiento.1-4 Es la alteración de la cadera más común en los adolescentes, con incidencia global estimada en 1 de cada 1000 a 1 de cada 10,000 pacientes;5,6 el principal factor de riesgo es la obesidad,7 que aumenta en 1-650 casos para obesidad y 1-450 para obesidad severa.8 El 60% de los pacientes afectados se encuentra por arriba del percentil 90 para el género y la edad; sin embargo, la enfermedad es más frecuente en hombres que en mujeres (1.5:1) y el lado izquierdo suele ser el más afectado. La edad media para los hombres es de 13.5 años (cuando no han alcanzado el estadio IV de Tanner) y para las mujeres de 12 años, sin menarquia. Esta alteración es excepcional en pacientes menores de 10 y mayores de 16 años.6 Otros factores de riesgo incluyen: hipotiroidismo, deficiencia de la hormona de crecimiento, antecedente de radiación y trastornos genéticos (trisomía 21).9-12

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here