z-logo
open-access-imgOpen Access
Tiña incógnita facial. Informe de dos casos
Author(s) -
Gustavo Lizardo Castro,
Karen Cerrato Hernández,
Bessy Cruz Enamorado
Publication year - 2019
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm40no1pp22-271758
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
ANTECEDENTES: La tiña incógnita es una infección dermatofítica, con una morfología modificada debido al uso inapropiado de esteroides tópicos, sistémicos o inhibidores de la calcineurina. Este problema es más frecuente en casos de tiñas faciales y constituye un reto diagnóstico que requiere historia clínica minuciosa, examen físico y estudios complementarios. En países tropicales, en vías de desarrollo, las dermatofitosis son un problema de gran prevalencia debido a múltiples factores: clima cálido, hacinamiento, contacto con animales y malos hábitos de higiene. Honduras no es la excepción y, además de los factores mencionados, la venta de medicamentos sin prescripción favorece la automedicación. Otro factor contribuyente es la no disponibilidad de exámenes de laboratorio en la mayor parte de los centros asistenciales estatales, lo que dificulta la confirmación diagnóstica de una dermatosis.CASOS CLÍNICOS: Se comunican dos casos de tiña facial incógnita en dos pacientes del sexo femenino en edad pediátrica ocasionadas por Trichophyton verrucosum y tratadas con la combinación de antimicóticos tópicos y sistémicos con excelentes resultados.CONCLUSIÓN: Es imporante concientizar a los profesionales de la salud acerca del riesgo del uso inapropiado de esteroides y de inhibidores de la calcineurina en dermatosis eritematoescamosas, sobre todo las faciales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here