
Riesgo cardiovascular y de diabetes en preescolares
Author(s) -
Martha Nydia Ballesteros Vásquez.,
Saraí García Gámez,
Elizabeth Artalejo Ochoa,
Bianca Vargas Tequida,
J.A. Martinez,
Alma E. Robles-Sardín,
María Isabel Grijalva Haro
Publication year - 2019
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm40no1pp1-101755
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
OBJETIVO: Hacer un análisis exploratorio de las posibles alteraciones en los marcadores clínicos de riesgo cardiovascular y diabetes tipo 2 en preescolares habitantes de la zona urbana y conurbada del municipio de Hermosillo, Sonora, al Noroeste de México.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional y transversal efectuado en niños de las zonas urbana y conurbada. Se midieron: peso, talla, circunferencia de cintura, porcentaje de grasa corporal y presión arterial. Se evaluaron el perfil de lípidos y las concentraciones de glucosa e insulina.RESULTADOS: Se estudiaron 82 niños de edad promedio de 5.0 años; 48 de la zona conurbada y 34 de la urbana. Se encontró la coexistencia de problemas de desnutrición, sobrepeso y porcentaje de grasa corporal elevado (27% ± 0.52). En la zona conurbada hubo mayor porcentaje de niños con alteraciones en los lípidos: triglicéridos elevados (35%); HDL-c bajo (25%), (p < 0.01), y pre-hipertensión arterial, mientras que en la zona urbana hubo mayor porcentaje de niños con glucosa alterada (12%) y concentraciones elevadas de insulina y resistencia a ésta.CONCLUSIONES: Los hallazgos de este estudio muestran que los factores de riesgo cardiovascular y de diabetes tipo 2 prevalecen en niños de 3 a 6 años habitantes de las zonas urbana y conurbada de Hermosillo, Sonora.