
Generalidades de los estudios de casos y controles
Author(s) -
Alejandro González Garay,
Luisa Díaz–García,
Chiharu Murata,
Anahí Anzo Osorio,
Silvestre García de la Puente
Publication year - 2018
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm39no1pp72-801542
Subject(s) - humanities , philosophy
ANTECEDENTES: los estudios de casos y controles son de utilidad cuando se buscan factores de riesgo para enfermedades poco comunes o que tienen un periodo de latencia prologado.OBJETIVO: identificar las principales características del estudio de casos y controles (Ca-Co) para favorecer la disminución de sesgos durante su evaluación o conducción.DESCRIPCIÓN: este diseño se caracteriza por la selección de sujetos con o sin el evento de interés. Éstos se comparan para identificar los factores de riesgo que favorecieron la presencia de este evento. La finalidad de este tipo de estudios es la de inferir una relación causal expresada mediante razón de momios y los intervalos de confianza al 95%.CONCLUSIONES: el diseño de Ca-CO es relativamente fácil y rápido de realizar. Sin embargo, es susceptible a múltiples fuentes de sesgo, las cuales deben de ser minimizadas para obtener mayor confiabilidad de las inferencias obtenidas.