
Neumoperitoneo hipertensivo y síndrome compartimental abdominal causado por perforación de un vólvulo gástrico
Author(s) -
Salomón Tonathiu Domínguez-Pérez,
Carlos Baeza-Herrera,
Ricardo Cortés-García,
Alín Villalobos-Castillejos,
J Marcos R Aguilar-Venegas
Publication year - 2014
Publication title -
acta pediátrica de méxico/acta pediátrica de méxico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 5
eISSN - 2395-8235
pISSN - 0186-2391
DOI - 10.18233/apm31no2pp60-63
Subject(s) - medicine , gynecology
Introducción: El neumoperitoneo hipertensivo es extraordinariamente raro. Los informes señalan que ocurre en neonatos o lactantes y que es consecuencia de una perforación intestinal, de enterocolitis necrosante o de una invaginación intestinal. El desarrollo de un síndrome compartimental abdominal ulterior es un evento inusual. Presentación del caso: Niña de diez años de edad que ingresó por dolor abdominal, de evolución tórpida, con gran distensión gástrica, que desencadenó alteraciones hemodinámicas graves. Se decidió operarla, durante la laparotomía se encontró una perforación gástrica causada por un vólvulo mesenterioaxial. Se realizó el cierre del estómago y se hizo una gastrostomía. Al año de la cirugía la paciente se encuentra estable.