z-logo
open-access-imgOpen Access
La infraestructura y la logística en la historia económica: una contribución a partir de los casos de Chile y México, ca. 1850-1970
Author(s) -
Guillermo Guajardo Soto
Publication year - 2015
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 5
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/alhe.v22i2.584
Subject(s) - humanities , art
Se presenta un artículo sobre las relaciones entre infraestructuras y sistemas sociotécnicos del transporte en los siglos XIX y XX, para comprender las bases materiales del actual proceso de globalización y la relevancia que tiene la historia de los procesos logísticos y de las cadenas de bienes. Si bien en la historia económica se le ha dado una atención mayor a la producción de materias primas exportables y bienes industriales, en este texto analizaremos en los casos de Chile y México, entre 1850 y 1970, la movilidad de factores, su distribución y la coordinación de equipos, normas, rutinas y personal que conformaron una cadena de transformación que integró desde las materias primas al bien final. Se plantea que las infraestructuras establecieron un patrón fijo y perdurable de flujos territoriales, de larga duración, de las llamadas cadenas de movimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here