z-logo
open-access-imgOpen Access
Revisión crítica de los estudios recientes sobre el origen y la transformación de la Cuba colonial azucarera y esclavista
Author(s) -
Antonio Santamaría García
Publication year - 2014
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/alhe.v21i2.572
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Recientemente se han publicado muchos estudios sobre la industria azucarera de Cuba que han actualizado la historiografía y su participación en los debates internacionales. Este artículo analiza los referidos al lapso 1765-1898, entre el inicio de la expansión del sector usando trabajo esclavo, en torno a lo cual se redefinió el pacto colonial con España, y la transformación que sufrió tras las abolición y en el que acabó el colonialismo hispano. Quedan aspectos por analizar y los años 1870-1898 arecen de suficiente investigación, pero el avance en el conocimiento ha sido notable, se han explorado épocas y asuntos hasta ahora ignotos y superado sesgos y tópicos anteriores. Por ejemplo, se muestra que la redefinición del colonialismo español fue coherente en sus circunstancias, que es discutible hablar de una contradicción entre esclavitud y cambio tecnológico o que los azucareros criollos no fueron sujetos pasivos en las redes mercantiles y financieras de su negocio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here