
Nueva luz sobre viejos problemas: incidencia de la cuantificación en la historiografía sobre la industria temprana en Uruguay
Author(s) -
Javier E. Rodríguez Weber
Publication year - 2011
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 5
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/alhe.v18i2.477
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo analiza la influencia que la introducción de métodos cuantitativos ha tenido en la historiografía de la industria temprana en Uruguay. Se distinguen dos etapas articuladas por un periodo transicional. Sostenemos que la difusión entre historiadores económicos de métodos cuantitativos y, en particular, la estimación de series de producto total e industrial, provocó un viraje en la forma de abordar la industria anterior a 1930. Si bien permanecen los antiguos problemas –como la importancia del proteccionismo–, se modifica el tipo de evidencia utilizada, y se cuestiona la tesis central y la periodización de la historiografía anterior. Según esta, la industria temprana creció al amparo de las leyes proteccionistas y en el entorno de las crisis internacionales. La historiografía cuantitativa sostiene que esto no se constata en las estimaciones de producto y destaca la importancia de la economía en su conjunto y los encadenamientos provenientes del sector exportador.