z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905-1910
Author(s) -
María Eugenia Romero Sotelo
Publication year - 2009
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 5
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/alhe.v16i2.417
Subject(s) - humanities , political science , art
En 1905, el gobierno mexicano realizó el cambio del sistema monetario bimetálico al patrón cambio oro. Esta reforma tenía como propósito proporcionar estabilidad al tipo de cambio y a las cuentas externas de la nación, con el fin de dar estabilidad a las finanzas públicas y atraer inversión extranjera a la economía mexicana. Este artículo busca estudiar el impacto de la reforma en la economía desde su realización hasta el principio de la revolución mexicana, así como investigar si el objetivo de la reforma se consiguió a corto plazo. Las figuras prominentes de la política y los negocios, contemporáneos a los hechos, dieron sus posiciones respecto a esta materia de interés para la sociedad mexicana. Este es uno de los aspectos que el trabajo aborda para comprender el impacto de la reforma en las diversas actividades económicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here