z-logo
open-access-imgOpen Access
Continuidades y rupturas de la cúpula empresaria argentina en el periodo 1976-2019
Author(s) -
Gustavo García Zanotti
Publication year - 2022
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 5
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/20073496.1290
Subject(s) - humanities , political science , art
En el presente trabajo se buscará poner en evidencia las continuidades y rupturas acaecidas en la cúpula empresaria argentina durante el periodo 1976-2019. La elección de este universo de actores se explica debido a su elevada influencia en la economía en su conjunto y a la importancia que esta imprime sobre la inserción en la división del trabajo internacional. Por un lado, el estudio pretende analizar las tendencias estructurales en la morfología de la cúpula empresaria que se fueron consolidando y que debieran ser entendidas como continuidades: la desindustrialización, reprimarización y desintegración productiva, la creciente concentración económica y extranjerización, etc. Por otro lado, existieron rupturas respecto a cuales fueron los capitales ganadores y perdedores en cada subetapa con base en el origen del capital como del sector de actividad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here