
La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase
Author(s) -
Andrés Wainer,
Martín Schorr
Publication year - 2022
Publication title -
américa latina en la historia económica(en línea)/america latina en la historía económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.19
H-Index - 5
eISSN - 2007-3496
pISSN - 1405-2253
DOI - 10.18232/20073496.1287
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En 1974 la economía argentina acumulaba una década de crecimiento económico ininterrumpido; desde entonces y hasta comienzos del siglo xxi la misma mostró un desempeño insatisfactorio, especialmente si es comparada con otros países de la región como Brasil y México. El rasgo distintivo de este derrotero radica en un intenso proceso de desindustrialización signado por el largo ciclo neoliberal que inauguró la última dictadura militar argentina en 1976. El objetivo de este artículo es indagar en el desempeño de los principales actores económicos, teniendo en cuenta los cambios en la relación capital-trabajo y las transformaciones que sucedieron dentro de la propia clase capitalista. Para ello, a los aportes realizados por la literatura especializada se le suma un análisis estadístico de las principales variables económicas referidas a la industria y a las grandes empresas del sector.