
Dinámicas de dominación y sumisión en Perra brava de Orfa Alarcón
Author(s) -
Carolina Castellanos Gonella
Publication year - 2019
Publication title -
revista canadiense de estudios hispánicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 6
eISSN - 2564-1662
pISSN - 0384-8167
DOI - 10.18192/rceh.v42i3.2123
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza la relación de sumisión y dominación consensual entre Fernanda y el narcotraficante Julio, en la novela Perra Brava (2010) de la autora mexicana Orfa Alarcón. El marco teórico se basa en los estudios de Andrea Beckmann, Staci Newmahr y Margot Weiss sobre el BDSM consensual, así como en la dialéctica del señor y el esclavo de Friedrich Nietzsche. El artículo examina cómo la relación entre Fernanda y Julio cambia cuando Julio modifica su actitud hacia Fernanda. Se propone que cuando Julio reconoce que Fernanda posee valores éticos similares a los suyo, él comienza a tratarla como su igual, es decir, como un superior. Debido a esto, la posición de inferior absoluto que Fernanda tenía se transforma. Sin embargo, aún cuando los papeles de los dos personajes se modifican, nunca se invierten. Su relación representa deseos y afectos complejos, así como historias personales que reflejan y critican dinámicas de género y poder en el mundo del tráfico de drogas en México.