z-logo
open-access-imgOpen Access
Ángel Ganivet (1865-1898) ante la crítica: El suicidio del escritor como negación de la “muerte del autor”
Author(s) -
Luis Álvarez-Castro
Publication year - 2018
Publication title -
revista canadiense de estudios hispánicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 6
eISSN - 2564-1662
pISSN - 0384-8167
DOI - 10.18192/rceh.v42i2.3113
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La recepción crítica de la literatura de Ángel Ganivet permite concebir el suicidio del individuo-escritor como una cancelación de la “falacia intencional” denunciada por el New Criticism  así como una problematización de la “muerte del autor” propugnada por Roland Barthes. En el caso de Ganivet, extrapolable a otros escritores suicidas, la muerte voluntaria coloca al llamado autor real (reducido a una construcción discursiva que rivaliza con su propia escritura) en el centro mismo del análisis crítico, al tiempo que su obra (considera frustrada, incompleta) en cierto modo queda huérfana de autor y, por ello, particularmente expuesta a manipulaciones interpretativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here