z-logo
open-access-imgOpen Access
GESTIÓN CURRICULAR BASE DE CALIDAD ACADÉMICA
Author(s) -
María Lucero Soler López,
Nancy Dalida Martínez B.
Publication year - 2014
Publication title -
revista universitaria experiencia docente
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8212
pISSN - 2346-3236
DOI - 10.18180/j.edv1n1a012014
Subject(s) - humanities , cartography , political science , pedagogy , sociology , philosophy , geography
El docente de Educación Superior está llamado a desempeñarse con altos niveles académicos, de proyección social e investigación; por tanto es necesario que se desarrollen procesos inter y extra Institucionales para propiciar el análisis de temáticas de actualización y desarrollo de competencias pedagógicas y disciplinares desde su rol, dado que la gestión del Currículo es la base para un proceso de aprendizaje – enseñanza que responda a los requerimientos de la Educación Superior, los objetivos institucionales y las políticas de calidad, de allí que el rol docente en el diseño, dosificación, despliegue y gestión curricular es pieza clave en una organización curricular Institucional, que permita el desarrollo y actualización desde el modelo pedagógico para implementar estrategias didácticas y metodologías que se tornen en momentos de aprendizaje potenciadores de desarrollo cognitivo, capacidad de solución de problemas, habilidades, saberes, procesos de pensamiento que permitan al estudiante y al docente una interacción directa en lo disciplinar e interdisciplinar, flexibilizando los esquemas rígidos tradicionales para pasar a desarrollos globalizadores orientados a la transdisciplinariedad del conocimiento. Para el logro de este propósito se desarrolló un proceso de reflexión interactuando con docentes de diferentes programas y disciplinas propiciando diálogo de saberes y actualización de terminología propia del modelo pedagógico y el diseño curricular basado en competencias, escuchar inquietudes y propiciar espacios de discusión, promoviendo un proceso de permanente actualización, capacitación y análisis del propio quehacer y experiencia, con miras a cualificar su rol potenciador de calidad en los procesos académicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here