
Estereotipos de la mujer y de género en las coplas del carnaval de Cajamarca
Author(s) -
Alberto Quintana Peña,
Carmela Malaver Soto,
Nicolás Medina Curí,
Gabriela Ruiz Sánchez,
William Montgomery Urday,
Ofelia Calero Escurra,
Manuel Cueva Rojas
Publication year - 2020
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2411-0167
pISSN - 1990-6757
DOI - 10.18050/revpsi.v21i1.2668
Subject(s) - humanities , physics , art
Con el objetivo de conocer como la cultura incentiva actitudes en los hombres que ejercen violencia hacia sus parejas, se recopilaron y estudiaron un total de 3,202 coplas. Encontrando mediante el Software para el Análisis de Textos, T-Lab, 9.1., que en los estereotipos masculinos se conceptúa a la mujer en base a dos dimensiones: una que fluctúa del rechazo a las mujeres maduras y las jóvenes interesadas, a la atracción por las mujeres jóvenes y sus atributos sexuales, y otra que oscila desde convencional frente a las mujeres “de su casa” a cruda frente a las “de la calle”. Mientras que en el estereotipo femenino se muestran dos dimensiones: una que oscila del rechazo a los varones a la aceptación de sí mismas y otra que fluctúa de convencional a cruda.