z-logo
open-access-imgOpen Access
Biorremediación de cromo VI de aguas residuales de curtiembres por Pseudomonas sp y su efecto sobre el ciclo celular de Allium cepa.
Author(s) -
Milly Otiniano García,
Lurdes Tuesta Collantes,
Heber Robles Castillo,
Manuela Luján Velásquez,
Milciades Chávez Castillo
Publication year - 2019
Publication title -
revista médica vallejiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1817-2075
DOI - 10.18050/revistamedicavallejiana.v4i1.2218
Subject(s) - physics , chemistry , nuclear chemistry
Con el objeto de evaluar la capacidad de biorremediación de cromo VI de aguas residuales de curtiembres por Pseudomonas sp, y su efecto sobre el ciclo celular de Allium cepa, se trabajó en un biorreactor de tanque agitado, al que se adicionó glucosa, aminoácidos, sales minerales y el inóculo de Pseudomonas a una concentración 6 equivalente a 3 x 10 células/mL. El proceso fue monitoreado cada 24 horas durante 6 días, mediante: Determinación de cromo total y cromo VI por espectrofotometría de absorción atómica; recuento microbiano por el método de placa vertida y determinación de pH por potenciometría. Se observó que Pseudomonas sp. no lleva a cabo una reducción significativa de cromo VI, pues solo lo reduce en un 13,51%, con una velocidad de reducción de 4,16 x 10 ppm/h, mientras el cromo total alcanza una reducción considerable a las 24 horas pasando de 2460 a 340 ppm. Con una velocidad de reducción de 89.166 ppm/h. Se observa que en este mismo tiempo de tratamiento la población bacteriana alcanza su fase logarítmica, alcanzando una velocidad de crecimiento de 0,198/h y que la población empieza a disminuir a partir de las 24 horas, después de las 24 horas no hay reducción de cromo total en cantidades apreciables. Al determinar el efecto sobre el ciclo celular de Allium cepa se observa que se produce daño celular en todas las concentraciones por lo que se concluye que no se alcanza un nivel de reducción suficiente para evitar el daño celular y para ser aceptable según las normas de saneamiento de aguas residuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here