z-logo
open-access-imgOpen Access
La protección penal del medio ambiente. Análisis del art. 338 del Código Penal colombiano sobre minería ilegal
Author(s) -
Sebastían Felipe Sánchez Zapata
Publication year - 2016
Publication title -
trans-pasando fronteras/transpasando fronteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-9152
pISSN - 2248-7212
DOI - 10.18046/retf.i09.1633
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El estudio de la criminalidad medio-ambiental comprende todo un elenco de problemas jurídico-penales de muy difícil solución. Basta acudir a las dificultades que sobresalen al momento de definir el bien jurídico protegido, el desvalor de acción y resultado, las leyes penales en blanco, la relación de causalidad, etc. Un acercamiento, aunque sea superficial, a las dificultades ínsitas de estas categorías revela el uso que se está dando, en nuestro contexto, a la retórica apuesta del legislador por proteger concretos objetos materiales como los yacimientos mineros, las aguas y el material de arrastre. El texto, desde una perspectiva penal, expone la realidad de la  minería ilegal en Colombia y las formas institucionales de reacción contra ella.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here