z-logo
open-access-imgOpen Access
Pensando con la visión ambiental compleja de Julio Carrizosa
Author(s) -
Juan Cajigas-Rotundo
Publication year - 2022
Publication title -
cs
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4814
pISSN - 2011-0324
DOI - 10.18046/recs.i36.4755
Subject(s) - humanities , philosophy
La reflexión humanista que busca dar cuenta de las transformaciones socioecológicas en curso ha tenido, en Latinoamérica, varios escenarios de consolidación. Esta reflexión –más conocida en la región como pensamiento ambiental latinoamericano/sur– ha concentrado sus esfuerzos en una crítica a los dualismos estructurantes del pensamiento moderno: civilizado-salvaje, mente-cuerpo, sociedad-naturaleza. El proyecto denominado “La ambientalización del conocimiento” ha consolidado, a partir de esta crítica, la generación de un tipo de saber (ambiental) que logre integrar tanto los conocimientos científicos como los no científicos, de cara a los desafíos de la crisis socioecológica. Empero, son aún escasos los análisis de los diferentes aportes teóricos que se han hecho a este proyecto humanista, particularmente desde Colombia. En este sentido, el presente escrito busca presentar el aporte de Julio Carrizosa, partiendo de su conceptualización de la visión ambiental compleja. Se pretende, en últimas, contribuir a la composición de una perspectiva latinoamericana en humanidades ambientales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here