
Los caminos de la politización sexual en el campo educativo: una mirada sociosemiótica a la arena discursiva de la educación sexual en Argentina
Author(s) -
Facundo Boccardi
Publication year - 2021
Publication title -
cs
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4814
pISSN - 2011-0324
DOI - 10.18046/recs.i34.4221
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La formulación de la política pública referida a la educación sexual integral en Argentina ha sido objeto de contiendas y disputas entre diferentes posiciones. En el presente artículo, abordaremos desde una perspectiva sociosemiótica las relaciones entre los diferentes posicionamientos discursivos que se trabaron en los procesos de formulación de esta política pública del campo educativo. La sanción de la Ley que obliga al sistema educativo de todo el país a implementar la educación sexual integral en las escuelas se inscribe en un campo de disputas sedimentado históricamente donde participan formaciones discursivas relativas a la biomedicina, los derechos humanos, la religión y los movimientos feministas. El análisis sociosemiótico que proponemos nos permite indagar genealógicamente tales relaciones de poder y señalar opacidades y vacíos en la producción formal de esta política pública que operan como condiciones de enfrentamientos que permanecen vigentes.