
Más acá de la negritud: negrismo y negredumbre como categorías de reconocimiento en la primera mitad del siglo XX latinoamericano
Author(s) -
María Elena Oliva
Publication year - 2020
Publication title -
cs
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4814
pISSN - 2011-0324
DOI - 10.18046/recs.i30.3515
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo tiene como objetivo analizar el negrismo y la negredumbre como parte de las categorías que los intelectuales negros/afrodescendientes de las zonas hispanohablantes de América Latina utilizaron como conceptos de autoadscripción durante la primera mitad del siglo XX para reflexionar sobre su identidad. Su estudio nos permite contrastarlas con la negritud, una de las categorías más conocidas y utilizadas en investigaciones actuales, pero que como concepto y movimiento reivindicativo entró en la discusión de los intelectuales negros/afrodescendientes de la América Latina de habla hispana recién en los años setenta. La revisión de estas discusiones permite comprender que la negritud fue entendida como un concepto concerniente a otra geografía y otras tensiones sociohistóricas, y que en esta región del continente los negros/afrodescendientes ya había adoptado otros conceptos para dar cuenta de su autoadscripción identitaria.