
El lugar del odio y del perdón en el proceso de paz colombiano
Author(s) -
Gloria María Gallego García
Publication year - 2016
Publication title -
cs
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4814
pISSN - 2011-0324
DOI - 10.18046/recs.i19.2148
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Un análisis crítico de algunas confusiones que rondan el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC, y que se refieren a los objetivos (¿La terminación del conflicto armado? ¿El perdón de las víctimas a los victimarios?), en procura de clarificar qué lugar corresponde al odio y al perdón. El gran objetivo del proceso de paz es la finalización del conflicto armado entre el Estado colombiano y las FARC y la consecución a largo plazo de la paz social, y no es –ni puede ser– el perdón, un acto reservado a la esfera íntima y autónoma de las víctimas, que está más allá de lo que pueden pactar las partes en conflicto (únicas llamadas a acordar el cese de hostilidades), no es articulable políticamente y no puede ser impuesto por medio de leyes ni a los victimarios (para que pidan perdón), ni las víctimas (para que perdonen).