z-logo
open-access-imgOpen Access
Palenques y Cimarronaje: procesos de resistencia al sistema colonial esclavista en el Caribe Sabanero (Siglos XVI, XVII y XVIII)
Author(s) -
Alfonso Castaño
Publication year - 2015
Publication title -
cs
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4814
pISSN - 2011-0324
DOI - 10.18046/recs.i16.2024
Subject(s) - appropriation , colonialism , autonomy , constitution , geography , ethnology , resistance (ecology) , population , humanities , caribbean region , genealogy , political science , sociology , history , demography , archaeology , law , ecology , art , latin americans , philosophy , linguistics , biology
Este artículo analiza las lógicas del cimarronaje y la constitución de los Palenques, como expresión de la resistencia de  los esclavos negros contra el sistema colonial neogranadino. El análisis se centró temporalmente en los siglos XVI, XVII y XVIII, y espacialmente en la actual región del caribe Colombiano, específicamente las áreas conocidas como Bolívar Sabanero y la Depresión Momposina. A través de la conjunción de estas variables temporales y geográficas, el autor puede rastrear como los esclavos negros huían de sus amos usando dinámicas de  cimarronaje, como una búsqueda de la autonomía social y territorial. Esta autonomía se materializa a través de la construcción de los Palenques en áreas específicas del Caribe colombiano, donde encontraron lo que el sistema colonial no le proporcionó a la población esclava de ese tiempo. En este sentido, este trabajo presenta algunas posiciones teóricas correspondientes al estudio de los afrodescendientes durante la época colonial en la región enfocada. El análisis puede contribuir a fortalecer la figura de entidades territoriales de Palenques y de un espacio geográfico que permitió a los cimarrones acceder a niveles de autonomía social a través de un uso particular y la apropiación de su territorio autóctono.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here