
Por que comparar? Propósitos e desafios do direito constitucional comparado no século XXI
Author(s) -
María Dolores Collazos
Publication year - 2021
Publication title -
precedente revista jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-993X
pISSN - 1657-6535
DOI - 10.18046/prec.v18.4568
Subject(s) - constitutionalism , political science , ambivalence , democracy , construct (python library) , globalization , principal (computer security) , law , sociology , politics , psychology , social psychology , computer science , programming language , operating system
El constitucionalismo comparado ha surgido después de la Guerra Fría como una herramienta importante para las transiciones democráticas y la consolidación de la paz. Sin embargo, los enfoques tradicionales no proporcionan explicaciones plausibles para nuevos fenómenos como la globalización y el diálogo entre tribunales. A pesar del resurgimiento del campo, el constitucionalismo comparado enfrenta desafíos relacionados con la selección de casos y la ambivalencia hacia las ciencias sociales. Este artículo hace referencia al debate básico sobre los propósitos y desafíos del derecho constitucional comparado moderno. La idea principal es que el estudio del constitucionalismo debe estrechar lazos con las ciencias sociales para construir un derecho constitucional comparado pluralista.