z-logo
open-access-imgOpen Access
Legal, economic and social triangulation of the environmental crime against the legal strategy, the jurimetría and the strategic litigation from environmental law in colombia
Author(s) -
Luz Elena Mira Olano,
Jahír Alexánder Gutiérrez Ossa
Publication year - 2017
Publication title -
precedente revista jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-993X
pISSN - 1657-6535
DOI - 10.18046/prec.v11.2620
Subject(s) - legal doctrine , political science , due diligence , welfare economics , environmental law , nature versus nurture , law and economics , law , sociology , economics , anthropology
La triangulación jurídica, económica y social del delito ambiental frente a la estrategia legal, la jurimetría y el litigio estratégico desde el derecho ambiental centra el interés de acercar propuestas sobre el debate sembrado en dichos temas en Colombia. Es imperante allanar el equilibrio entre las partes, dado que les asiste el debido proceso, la debida diligencia, como garantía de los derechos colectivos. El método de investigación parte del diseño no experimental, con el que se consideran experiencias relacionadas; a su vez, la metodología parte del análisis económico del derecho, desde el que se analizan las decisiones de los involucrados. El enfoque del artículo se basa en el análisis neoinstitucional, desde el que se combinan las pretensiones individuales, colectivas y sociales.El primer componente del artículo está orientado a evaluar la perspectiva que se tiene de la triada jurídica, económica y social frente al delito ambiental. El segundo bloque corresponde al papel que cumplen la estrategia legal, la jurimetría y el litigio estratégico desde el derecho ambiental; el tercer componente está dirigido a concebir la base de análisis, evaluación y seguimiento que debe arropar a los temas complejos que se derivan de los derechos y delitos ambientales, en aras de tener respuesta desde los agentes estatales, sujetos económicos y actores sociales, y, por último, la perspectiva frente al desarrollo temático de los documentos del módulo de derecho ambiental. No basta elevar a delito dichas conductas, dado que la injerencia humana en los bienes de uso público, el medio ambiente y los recursos naturales exigen una revisión sistémica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here