
Alfabetismo financiero entre millennials en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México
Author(s) -
Osvaldo García-Mata
Publication year - 2021
Publication title -
estudios gerenciales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.144
H-Index - 12
eISSN - 2665-6744
pISSN - 0123-5923
DOI - 10.18046/j.estger.2021.160.4021
Subject(s) - welfare economics , probit model , political science , geography , humanities , economics , econometrics , philosophy
Este trabajo tuvo como objetivos medir el alfabetismo financiero entre millennials de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México; evaluar tres índices de medición para determinar el más conveniente y explorar su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó un método basado en análisis de factores componentes principales y modelos probit ordenados. Los resultados confirman que entre la muestra analizada persiste una significativa brecha de género, que la formación económico-financiera se asocia positivamente al alfabetismo financiero y que un buen modelo para medirlo debe evaluar conocimientos sobre inflación, diversificación del riesgo, interés simple e interés compuesto. Estos hallazgos pueden aplicarse al diseño de estrategias de educación financiera que propicien la inversión y el emprendimiento entre jóvenes y, por ende, el desarrollo económico y social.