
¿Hacia una reformulación de la inviolabilidad del domicilio?
Author(s) -
Cristina Zoco Zabala
Publication year - 2021
Publication title -
revista española de derecho constitucional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.328
H-Index - 6
eISSN - 1885-6721
pISSN - 0211-5743
DOI - 10.18042/cepc/redc.121.06
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En este trabajo se analiza el objeto protegido en la norma de derecho fundamental (art. 18.2 CE) y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, así como su adecuación a los diferentes escenarios —pasados y presentes— en los que se despliega. Se verifica que el objeto protegido es la inviolabilidad del espacio físico, con independencia del carácter más o menos íntimo o privado de lo que acontece o anida en él. Asimismo, se evidencia una jurisprudencia constitucional más vinculada al destino del espacio físico —desarrollo de vida íntima o privada— que a su cualidad de inviolable. Se propone reformular el objeto iusfundamental con el fin de garantizar una protección que alcance todos los espacios definidos como inviolables, con independencia de su destino o la existencia efectiva de vida íntima o privada en ellos.