
La criminalización de la asistencia a los solicitantes de asilo en Hungría (a propósito de la sentencia Comisión/Hungría, C-821/19)
Author(s) -
Laura Pascual Matellán
Publication year - 2022
Publication title -
revista de derecho comunitario europeo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.142
H-Index - 5
eISSN - 1885-6578
pISSN - 1138-4026
DOI - 10.18042/cepc/rdce.71.07
Subject(s) - humanities , political science , tribunal , art , law
En la sentencia Comisión/Hungría (C-821/19), el Tribunal de Justicia ha analizado por primera vez las implicaciones que se derivan de la criminalización de la asistencia prestada a los inmigrantes irregulares y a los solicitantes de protección internacional. Este asunto plantea indudablemente la necesidad de limitar la aplicación del Derecho penal en el ámbito de la inmigración. El Tribunal de Justicia ha puesto claramente de manifiesto que la normativa nacional controvertida restringe injustificadamente la efectividad de los derechos garantizados por las Directivas de procedimientos y de acogida. A su vez, la criminalización de la asistencia a los solicitantes de protección internacional puede tener también un efecto disuasorio en relación con las personas u organizaciones que tratan de promover cambios en la legislación o alegan que las normas nacionales son incompatibles con el Derecho de la UE.