
Competitividad y Proceso Estratégico. El Caso de Walmart México
Author(s) -
Lina Marcela Garnica Gómez
Publication year - 2018
Publication title -
dictamen libre/dictamen libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4244
pISSN - 0124-0099
DOI - 10.18041/2619-4244/dl.23.5155
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo pretende realizar un análisis comparativo entre la Teoría de Andrews K (1971) y las estrategias utilizadas por Walmart en Ciudad de México, con el fin de lograr la competitividad en el mercado. Se analizan algunas de las principales teorías sobre estrategia y competitividad. La información se ha obtenido mediante análisis de documentos de internet, informes oficiales de la empresa y una visita de campo realizada en agosto de 2018, a ciudad de México con el fin de observar las preferencias de los consumidores en ese país. Se concluye que la Teoría de Andrews (1971), se complementa con el modo de administrar de Walmart ya que mantiene a la vanguardia de los procesos, se adelanta al futuro, realiza proyecciones sobre el mercado, evalúa sus oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas. Tiene un alto nivel de compromiso con el entorno, y con el desarrollo de la comunidad, y de sus asociados.