z-logo
open-access-imgOpen Access
La ética, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en las organizaciones
Author(s) -
Lucero Serrato Obregon
Publication year - 2021
Publication title -
dictamen libre/dictamen libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4244
pISSN - 0124-0099
DOI - 10.18041/2619-4244/dl.20.2890
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , sociology , political science
La ética es un tema que ha sido objeto de preocupación de la humanidad a lo largo de toda su historia. Aplicado el tema a la empresa, es un asunto de reflexión intelectual de los hombres en el último medio siglo, tal como lo formula el surgimiento de la responsabilidad social corporativa; es decir, el tema que antes se orientaba solo a los valores de sujetos dotados de razón, ahora es predicable de personas ficticias a quien la ley las dotó de condiciones excepcionales que las hace aptas para contraer derecho y asumir obligaciones. Los códigos de conducta laboral, códigos de ética empresarial, códigos de buen gobierno y líneas directrices empresariales son ejemplo palpable de la nueva condición empresarial. El desarrollo sostenible surge como aspiración y anhelo social desde la década de los ochenta, temática que deberá sumarse a nuevos objetivos y estrategias organizacionales, situación que permitirá integrar las dimensiones ambiental, social y económica para formular una rendición integral de cuentas con respecto a la sustentabilidad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here