z-logo
open-access-imgOpen Access
Trece años de medición de la actividad emprendedora total temprana
Author(s) -
Santiago Humberto Londoño Restrepo
Publication year - 2014
Publication title -
dictamen libre/dictamen libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4244
pISSN - 0124-0099
DOI - 10.18041/2619-4244/dl.14-15.3134
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
El principal resultado de este artículo está basado en el estudio que el autor realizó a las economías pobres y emergentes, las que se caracterizan por tener según las mediciones en el período 2001-2013, un Tasa de Actividad Emprendedora superior a la de los países cuyas economías son impulsadas por la innovación. En contra de la intuición, este hecho no debe llenar de orgullo a ningún gobierno, ni mucho menos a los habitantes de dichas economías. Sí es un resultado importante, ya que saca a flote cómo los problemas estructurales de las economías emergentes y pobres determina el direccionamiento de la actividad emprendedora de una nación. El objetivo de este artículo científico es realizar un análisis estadístico-descriptivo a nivel mundial sobre las 508 magnitudes que se han medido de la variable Actividad Emprendedora Total temprana (TEA); esta cifra corresponden a 70 países que han llevado a cabo la investigación GEM en el intervalo 2001-2013. Se usaron medidas de tendencia central y de dispersión para entender el comportamiento de la actividad emprendedora temprana en estos ya casi 15 años del GEM y determinar las diferencias entre regiones geográficas y fases de desarrollo económico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here