z-logo
open-access-imgOpen Access
Derechos fiduciarios
Author(s) -
Fernando Rolong Nieto
Publication year - 2014
Publication title -
dictamen libre/dictamen libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4244
pISSN - 0124-0099
DOI - 10.18041/2619-4244/dl.14-15.3129
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
A diario se escucha hablar de términos como: derechos fiduciarios, encargos fiduciarios, patrimonios autónomos, fideicomisos, y otras expresiones o servicios que se presentan dentro del sector financiero; sin embargo, estos términos no siempre son bien asimilados por el escucha o por el lector pudiendo estos caer en ambigüedades o imprecisiones conceptuales o de aplicación pues en algunos casos son una figura de inversión (visto desde una óptica) y en otros constituyen una figura de financiación (como contraparte de la inversión) y en otras es un mecanismo de recaudo y posterior desembolso (cuando se contratan pagos o giros); por lo tanto, aunque el término pueda llegar a ser el mismo, su aplicación no siempre lo es, siendo entonces conveniente establecer precisiones sobre el tema. Ahora bien, en la medida en que continúen los flujos de capital extranjero, se presenten proyectos inmobiliarios, lleguen nuevas sociedades extranjeras, se expanda el mercado de capitales vía bolsa de valores, etc., conviene ambientar al lector sobre el tema fiduciario para tratar de que este tenga medianamente claro cómo funcionan estas figuras, la importancia que ellas tienen, cuáles son sus alcances, que tipo de limitantes existen y demás situaciones que le caracterizan, condicionan o limitan su actuar, sobre el entendido de que no todas las figuras serían aplicables en todas las situaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here