
Pedagogía crítico social
Author(s) -
Mario Rodelo Sehuanes
Publication year - 2017
Publication title -
gestión y desarrollo libre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-3669
DOI - 10.18041/2539-3669/gestion_libre.3.2017.3225
Subject(s) - formative assessment , existentialism , context (archaeology) , politics , reflection (computer programming) , learning society , field (mathematics) , sociology , style (visual arts) , epistemology , pedagogy , public relations , political science , engineering ethics , engineering , lifelong learning , computer science , law , history , philosophy , mathematics , archaeology , pure mathematics , programming language
Desde hace mucho tiempo, los recintos académicos y en particular las universidades juegan un papel fundamental en el desarrollo e innovación de conocimiento y tecnología para la sociedad moderna, donde las diferentes facetas desarrolladas dentro de estos recintos, toman el sendero aplicativo y/o formativo de una sociedad al margen de los avances societarios, de índole educativo, económico, político, cultural y social. Sin embargo existe una relación inherente desarrollada e inquietudes y variables a resolver en el cósmico mundo universitario, por citar un ejemplo, y es el estilo de personas (profesionales) que se está formando en estos recintos, el modelo de educación, de aprendizaje y enseñanza, son muchas variables existenciales de este enigmático mundo, razón suficiente para recobrar una discusión e investigación subjetiva sobre la formación recibida de los estudiantes de contaduría pública dentro de las universidadespartiendo del mero hecho de ser seres sociales, colocando como alternativa pedagógica, a la corriente crítica. En este orden de ideas, este escrito tiene como objetivo analizar los aspectos que se desarrolla en materia formativa para los contables, proponiendo como corriente pedagógica, la crítico social, hasta llegar a una reflexión propositiva y reflexiva sobre la educación contable.