
EL CONTRATO DE FRANQUICIA: LA DIMENSIÓN JURÍDICA DE UNA REALIDAD ECONÓMICA
Author(s) -
Mauricio Javier Restrepo Navarro,
Víctor Hugo Serrano Miranda
Publication year - 2018
Publication title -
derectum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2538-9505
DOI - 10.18041/2538-9505/derectum.1.2018.4710
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Hoy en día Colombia es reconocida en Latino América como uno de los referentes macroeconómico en el tema, ya que en los últimos 20 años el contrato de franquicia ha tenido un aumento desmesurado, con cada vez más acogida y con un impactante crecimiento comercial, encontrando los comerciantes un terreno fértil y de expansión, jalonados con diversos factores económicos, razón por la cual entraremos a determinar si es necesario o no la regulación de los Contratos de Franquicias y en relación a esta incógnita presentar las dos (2) posiciones existentes y perimetralmente opuestas entre sí, una regulatoria que manifiesta que es necesario la intervención del legislador para cortar de tajo los vacíos que son constantes en dichas relaciones y que dicha atipicidad propenda por desequilibrios producto de las relaciones nacidas a la sombra del capitalismo salvaje en el que impera la ley del más fuerte; Entre tanto, existe otra posición, la cual manifiesta que no es necesario la regulación, puesto que atentaría contra la naturaleza consensuada que es la esencia misma del modelo de Contrato Franquiciatario, lo que según dicha posición, limitaría la autonomía de la voluntad de las partes