z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTOS DE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL SOBRE LA CONDICIÓN FÍSICA SALUDABLE DE ADULTOS JÓVENES DE BARRANQUILLA (COLOMBIA)
Author(s) -
Adel Rodríguez Delgado,
Marina Gómez Hernández,
L. Guerra Hernández,
J. J. Fragío Gil,
Eder Sepúlveda,
Roberto Rebolledo-Cobos
Publication year - 2020
Publication title -
biociencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0512
pISSN - 0124-0110
DOI - 10.18041/2390-0512/biociencias.1.6380
Subject(s) - humanities , psychology , physical activity , medicine , art , physical medicine and rehabilitation
Introducción: la programación estructurada del entrenamiento físico contribuye a reducir las probabilidades de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, de igual manera aumenta la calidad de la salud de las personas, especialmente en los sistemas, cardiovascular, respiratoria, neuromuscular y musculoesquelético. Esto facilita la optimización de la condición física saludable, aspecto que favorece en el individuo el desarrollo de las actividades diarias con máxima funcionalidad, eficiencia y eficacia. Objetivo: Verificar los efectos de un programa estructurado de entrenamiento funcional sobre la resistencia muscular en adultos jóvenes. Materiales y Métodos: Tipo de estudio cuasi experimental, con evaluación pre intervención y post intervención en un grupo experimental. En 15 adultos jóvenes que asisten a un gimnasio de la ciudad de Barranquilla se aplicaron las pruebas: resistencia muscular del tren superior sin límite de tiempo, resistencia muscular del abdomen en 1 min, resistencia muscular de miembros inferiores y flexibilidad, la intervención se realizó con un programa estructurado de entrenamiento funcional comparando pre test y post test. Resultados: post intervención se presentaron cambios significativos comparando los resultados del pre test con los del post test, en resistencia muscular de miembros superiores (media: 33,29 vs 45,57) P: 0,04, flexibilidad (media: 13,57 vs 3,86)  P: 0,05. Conclusiones: Se puede constatar que las capacidades de resistencia muscular y flexibilidad se pueden adaptar de manera positiva a través de una intervención con un programa estructurado de entrenamiento funcional, por 8 semanas, con una frecuencia de tres veces por semana por 45 minutos/día.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here