
impuesto de industria y comercio y su coherencia con la actividad mercantil en el municipio de Florencia Caquetá 201 O-2014, República de Colombia
Author(s) -
John Jairo Beltrán Chica,
Orlando Celeita Murcia,
Enna Alexandra Valderrama Cardona
Publication year - 2017
Publication title -
perfiles gerenciales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2389-9530
DOI - 10.18041/2389-9530/per_ger_humano.2.2017.4523
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Esta investigación analiza el comportamiento del impuesto de industria y comercio recaudado y su coherencia con la actividad mercantil en el municipio de Florencia Caquetá, durante el periodo 2010-2014. Mediante la técnica documental, basada en el análisis de la información suministrada por el ente territorial, y la revisión bibliográfica frente al tema, se encontró que los entes territoriales están legalmente facultados para adelantar acciones que permitan conseguir los recursos necesarios para cubrir los gastos tanto de funcionamiento del ente como de la inversión pública orientada a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Dentro de los resultados obtenidos se pudo establecer que la estructura de cobro del impuesto diseñada por el municipio no corresponde con el número de tarifas establecidas en las actividades económicas; igualmente, que el recaudo del impuesto con respecto a la participación de los ingresos totales del presupuesto no supera el 6%, situación determinante para la ejecución del gasto público.