z-logo
open-access-imgOpen Access
Literacidad en inglés como lengua extranjera: Un estudio de caso con docentes en formación
Author(s) -
Sonia Jérez Rodríguez,
Cote Parra
Publication year - 2022
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8566
Subject(s) - humanities , sociology , art
Este estudio de caso cualitativo exploró, entre un grupo de docentes en formación en un Programa de licenciatura en Lenguas Extranjeras, la construcción individual que hacen de su literacidad inglés como lengua extranjera. Para tal fin se tuvo en cuenta las prácticas letradas personales que surgen de sus intereses, gustos y prioridades. La información se recolectó por medio de la fotografía participativa, las entrevistas en profundidad y un grupo focal. El análisis de la información se realizó a través del software ATLAS.ti a partir del cual se codificó y categorizó la información. Los resultados de este estudio revelan que las prácticas letradas realizadas en ambientes sociales permean en cierta forma las prácticas letradas académicas. Para los participantes la prioridad es comunicarse, aprender el idioma y mejorar su enseñanza Finalmente, teniendo en cuenta el enfoque sociocultural del estudio, se puede precisar que los participantes develan una noción de literacidad donde leer y escribir no son solo procesos lingüísticos y cognitivos, sino ante todo una práctica social que les permite interactuar con diversos textos e ideas de otros, aprender de lo que otros publican, a la vez que visibilizan sus propias ideas independientemente del modo en que las presenten. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here