z-logo
open-access-imgOpen Access
La Ética en los Negocios: Una Perspectiva Desde los Stakeholders
Author(s) -
Diego A. Cardona Arbeláez,
Camilo Mejía-Reatiga,
Juan Sebastián Hernández-Cobos
Publication year - 2020
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2020v15n2.6726
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El objetivo del presente artículo es mostrar cómo se ha incorporado la ética en la teoría de los stakeholders, aportando elementos constructivos a la forma como se hacen los negocios en la actualidad. Los resultados se estructuran en dos secciones. Inicialmente se plasma un análisis conceptual de los stakeholders y la utilidad de su apuesta teórica; luego se enfatiza en la definición de los aportes realizados por la ética de los negocios a tal la teoría. El análisis realizado se basó en la revisión aplicada a las publicaciones consignadas en la base de datos Scopus teniendo en cuenta las palabras clave business ethic y stakeholders; entre los artículos arrojados solo se contemplaron los que incluyeran los criterios business, management and accounting y economics, econometrics and finance. La priorización se hizo a partir del número de publicaciones realizadas por los principales autores y el número de citaciones que tienen estos en la base de datos. En la revisión, se llega a la conclusión de que en la teoría de los stakeholders es fundamental el concepto de la ética basada en la confianza y la cooperación que debe existir entre la empresa o negocio y los stakeholders, así como la responsabilidad de la gerencia por reconocer quiénes son estos últimos y qué puede hacer por ellos desde sus prácticas empresariales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here