
Evaluación de programas de formación en tic: debates y enfoques prevalentes en la investigación educativa
Author(s) -
Vladimir Figueroa Gutiérrez,
Alexander Javier Montes Miranda,
Ana Rodríguez Morato
Publication year - 2020
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2020v15n1.6312
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , political science , art , geography , archaeology
Este artículo hace parte de la Investigación: Resultados del programa República Digital (RD)- Educación Digital. Evaluación de programas TIC; realizada con el objetivo de identificar los resultados de la política en referencia, implementada en el sistema educativo de República Dominicana. Para lo anterior, se diseñó una metodología mixta, basada en el modelo Context, Imputs, Process & Product (CIPP), desde las variables, competencias digitales, mejoramiento de los aprendizajes, enseñanza, comunidades de aprendizaje y gestión de los centros. En este contexto, este artículo hace énfasis en el estado del arte de la investigación, enfocando las categorías teóricas competencias digitales e investigación evaluativa y su aporte a las políticas educativa en América Latina. Se puede destacar como conclusión clave del estudio la tendencia en Latinoamérica por articular estas competencias digitales en los procesos educativos contemporáneos, centrando su ejercicio en el mejoramiento de las condiciones de acceso a los recursos, la información, y la comunicación, con vínculo de todos los actores que integran el sistema, pero con limitaciones importantes en materia de formación y acompañamiento a los mismos.