
Determinantes de la competitividad internacional del Departamento del Magdalena Colombia: Un enfoque desde la Teoría de la Complejidad Económica.
Author(s) -
José Alfonso Sáenz Zapata,
Elkyn Lugo Arias,
Jesús Alberto Parada-Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5235
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Este artículo presenta una medición del efecto que tiene la Complejidad Económica y de Producto sobre la competitividad exportadora del departamento del Magdalena. El método empleado fue un modelo econométrico de datos de panel en tres dimensiones. Los resultados muestran que, la competitividad exportadora del departamento se hace más alta a medida que la complejidad económica es mayor y, esta relación es de tipo exponencial. Por otro lado, la competitividad se incrementa sustancialmente cuando la complejidad de producto es mayor, una complejidad de producto menor no aporta mucho a la competitividad, incluso, podría afectarla negativamente; por su parte, una complejidad de producto negativa puede aumentar la competitividad, pero no es aconsejable apostarle a estos productos ya que, no se aumentaría la complejidad económica del territorio. Se recomienda elaborar una política de desarrollo industrial y agroindustrial, teniendo en cuenta los bienes más cercanos y sofisticados al aparato productivo actual del Magdalena.