z-logo
open-access-imgOpen Access
Reintegración Económica: conceptualización y estrategias implementadas en Colombia y otros países.
Author(s) -
Álvaro Andrés Escobar Espinoza,
Jorge Armando Luna Amador,
Nicolas López-Verhelst
Publication year - 2019
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5211
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
El presente artículo de revisión de la literatura tiene como propósito principal hacer una contextualización teórica del concepto de reintegración y echar un vistazo al estado del arte concerniente a la reintegración económica en Colombia y otros países que han establecido acuerdos de Paz con grupos insurgentes. En la primera parte del documento, se conceptualiza el término reintegración, diferenciándolo de términos similares como reinserción, reconciliación y reincorporación. Luego, se realiza un análisis de la fase de reintegración económica en países como Burundi, Angola, Indonesia, Sudan, Costa de Marfil, la República Centroafricana, la República del Congo y el Chad, extrayendo experiencias y lecciones aprendidas de sus rutas de reintegración. Finalmente, se estudia la evolución de la estrategia de reintegración económica colombiana y cómo ha pasado de un enfoque centrado en el mercado a un enfoque centrado en las personas, gracias a la contextualización con las normas internacionales estandarizadas de DDR y con la producción académica sobre procesos DDR.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here