z-logo
open-access-imgOpen Access
La Escuela Rural en Colombia como escenario de implementación de TIC
Author(s) -
Diana Elvira Soto Arango,
Luis Eduardo Molina Pacheco
Publication year - 2018
Publication title -
saber, ciencia y libertad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3240
pISSN - 1794-7154
DOI - 10.18041/2382-3240/saber.2018v13n1.2086
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente estudio se sustentó en la historia social de la educación y la investigación cualitativa. Metodológicamente procede haciendo una aproximación a las políticas y estrategias gubernamentales para instituciones educativas rurales, en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), implementadas en las últimas décadas en Colombia. Así mismo, se realiza una aproximación a la Escuela Rural como escenario de oportunidades y limitaciones socio-educativas. Se concluye que los proyectos gubernamentales de aplicación de las TIC en la educación rural, deben identificar los contextos sociales, políticos y culturales, para resituar el uso de la tecnología en la enseñanza y convertirse en escenario de empoderamiento del sector campesino presentado a la escuela como el núcleo de la transformación educativa. Además se requiere en el maestro un rol mediador, crítico y reflexivo, que le permita hacer una lectura del contexto, en cuanto a recursos y necesidades de la población, para elegir coherentemente las herramientas TIC que favorezcan los procesos de enseñanza y de aprendizaje y además reconocer cuándo es oportuno prescindir de su utilización

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here